El equipo con más presencias en la Liga Argentina A1 masculina eliminó a UPCN, clásico rival y último campeón, para acceder a su primera final de la era moderna. Bolívar buscará ser octacampeón en cinco duelos ante un histórico nacional.
Fotografía: Tiempo de San Juan.
Tras dos semifinales sin poder acceder a las finales de la Liga Argentina A1, Obras logró su objetivo venciendo al último campeón, UPCN. En un gran año para los Obreros, esta vez se les dio y en el cuarto partido de la serie. Así, primera vez que llegan a la final «moderna» -tercera contando ambas etapas- y será ante Bolívar -séptuple campeón nacional-, luego de vencer al Cóndor en cinco sets. El día 12 empezarán a jugar a por el título.
Obras tenía dos victorias en el inicio de la serie y perdió el tercero como visitante, pero en el cuarto salió adelante con un 3-2. Parciales de 23-25, 16-25, 25-20, 25-18 y 15-13 ante el heptacampeón. Tras 10 años, sin finales de calibre para UPCN.
Obras -dirigido por Juan Manuel Serramalera- había ganado la Copa ACLAV en esta temporada (a Ciudad), la Copa Desafío 2016-17 (a Alianza JM), y las Copas Argentinas 2016-17, 2017-18 (ambas a Gigantes). Además, finales perdidas en Copa Desafío (2017-18, UNTREF).
Obras fue subcampeón en la edición 1986/1987 y luego, entre 1991 y 2009, disputó en forma ininterrumpida la máxima categoría del país, llegando a ser campeón en 1994/1995 (antes del inicio de la «era moderna» de nuestro voleibol) y, más tarde, tercero en la Liga 2000/2001.
Un equipo que tuvo 13 temporadas seguidas desde el arranque de la Liga, que descendió para la 2009-10 a la A2 y en la 2010-11 no tuvo vóley. Volvió en la 2011-12, ascendiendo en la siguiente al plano más importante del vóley nacional. Finalmente, Obras se tomó revancha de la 2015-16 en donde jugó semifinales contra UPCN.
Copa Challenge: se la quedó UNTREF
El equipo universitario venció 3-1 a Gigantes, de local, en la final.